
Bueno, ya hace unos días que me compré y leí este tomo, pero por cuestiones de tiempo y que en el tiempo libre que tengo paso de escribir más, no lo he reseñado hasta hoy.
Pues una serie que se acaba. La verdad es que me da pena que se haya acabado esta serie, pero por otra me siento aliviado de haber podido completarla después de todo el rollo de las cancelaciones y los parones indefinidos de los mangas de planeta. Aunque lo de acabado es a medias, porque, en teoría, queda Shinsetsu Bobobo, aunque no tengo muchas esperanzas de ver publicada esa segunda parte, la verdad.
Ese pensamiento ha sido el que ha condicionado mi lectura, que en vez de disfrutar con el tomo, estaba pensando "jo, voy a quedarme con la serie incompleta". Sin embargo, entre tanto pensamiento negativo por mi parte, al menos veo lo bueno, los grandes ratos de risas que he echado con esta serie y si bien con este tomo no me he reído tanto como con otros (por los motivos que ya he dicho), en general, los 21 números que componen la primera serie de Bobobo quedarán en el recuerdo como una de esas series que me alegraba ver publicado un tomo nuevo, siempre me sacaba una sonrisa aunque estuviese en algún momento jodido y por esos motivos siempre la tendré en cuenta como uno de mis mangas cómicos favoritos.
Ciñéndome al tomo en si, como he dicho, ha sido un tomo que me ha dejado una sensación agridulce, aunque seguramente, con los ánimos un poco más fríos, cuando me lo relea (que pienso releerme los 21 tomos del tirón) seguro que me río mucho más, porque haber, hay momentazos brutales y ya ni corto ni perezoso, Sawai ya no se contenta solo con dibujar a sus personajes vestidos como en Dragon Ball, sino que sale Goku directamente (solo en una viñeta y sin tener parte en la acción).
También podremos ver la última de las fusiones de Don Patch y Bobobo, que es, cuanto menos, desconcertante; todo eso antes de llegar hasta el combate definitivo contra Bibibî en el cual se despedirán algunos personajes, pero otros viejos conocidos reaparecerán (algunos más tiempo que otros xD).
En fin, un buen tomo, en la línea de la serie que te deja con un final, que, sin hacer spoilers, es un final abierto, pero que me esperaba que fuese algo más basto. Al menos esta saga acaba en fin, pero...
Para acabar, os dejo con un vídeo que vi hace unos años en el que sale el final de la saga, aunque lo vi hace tanto tiempo que menos mal que no me acordaba de casi nada XD Os aviso que hay spoilers, pero es que este vídeo, antes de saber que el manga de Bobobo estaba licenciado, lo vi muchas veces.
Esperemos que algún día Planeta o alguna otra editorial anuncie la publicación de los 7 tomos que componen Shinsetsu Bobobo, hasta el momento, nos quedamos con estos 21 tomos que me han provocado tantas carcajadas.
Pues una serie que se acaba. La verdad es que me da pena que se haya acabado esta serie, pero por otra me siento aliviado de haber podido completarla después de todo el rollo de las cancelaciones y los parones indefinidos de los mangas de planeta. Aunque lo de acabado es a medias, porque, en teoría, queda Shinsetsu Bobobo, aunque no tengo muchas esperanzas de ver publicada esa segunda parte, la verdad.
Ese pensamiento ha sido el que ha condicionado mi lectura, que en vez de disfrutar con el tomo, estaba pensando "jo, voy a quedarme con la serie incompleta". Sin embargo, entre tanto pensamiento negativo por mi parte, al menos veo lo bueno, los grandes ratos de risas que he echado con esta serie y si bien con este tomo no me he reído tanto como con otros (por los motivos que ya he dicho), en general, los 21 números que componen la primera serie de Bobobo quedarán en el recuerdo como una de esas series que me alegraba ver publicado un tomo nuevo, siempre me sacaba una sonrisa aunque estuviese en algún momento jodido y por esos motivos siempre la tendré en cuenta como uno de mis mangas cómicos favoritos.
Ciñéndome al tomo en si, como he dicho, ha sido un tomo que me ha dejado una sensación agridulce, aunque seguramente, con los ánimos un poco más fríos, cuando me lo relea (que pienso releerme los 21 tomos del tirón) seguro que me río mucho más, porque haber, hay momentazos brutales y ya ni corto ni perezoso, Sawai ya no se contenta solo con dibujar a sus personajes vestidos como en Dragon Ball, sino que sale Goku directamente (solo en una viñeta y sin tener parte en la acción).
También podremos ver la última de las fusiones de Don Patch y Bobobo, que es, cuanto menos, desconcertante; todo eso antes de llegar hasta el combate definitivo contra Bibibî en el cual se despedirán algunos personajes, pero otros viejos conocidos reaparecerán (algunos más tiempo que otros xD).
En fin, un buen tomo, en la línea de la serie que te deja con un final, que, sin hacer spoilers, es un final abierto, pero que me esperaba que fuese algo más basto. Al menos esta saga acaba en fin, pero...
Para acabar, os dejo con un vídeo que vi hace unos años en el que sale el final de la saga, aunque lo vi hace tanto tiempo que menos mal que no me acordaba de casi nada XD Os aviso que hay spoilers, pero es que este vídeo, antes de saber que el manga de Bobobo estaba licenciado, lo vi muchas veces.
Esperemos que algún día Planeta o alguna otra editorial anuncie la publicación de los 7 tomos que componen Shinsetsu Bobobo, hasta el momento, nos quedamos con estos 21 tomos que me han provocado tantas carcajadas.
¡Nos leemos!