He querido esperar a terminar de ver la segunda saga de Dragon Ball Super para empezar a dar mi opinión sobre este nuevo anime de la franquicia.
Como algunos os acordaréis antes de empezar la emision de esta serie, ya hice
mis pequeñas suposiciones de qué es lo que podría salir de aquí. Ese escepticismo que ya mostré, realmente me ha servido en algunos puntos y en otros me ha demostrado lo que ya temía: no necesitábamos una serie así.
Billls, puedes empezar a destruir.
Vamos a empezar con los arcos argumentales. Lo que me encontré al principio fue con una serie de capítulos que se podrían catalogar como de relleno, pero que también tienen su lógica, ya que nos introducen qué es lo que ha pasado justo después de la saga de Buu, hasta ahí todo bien, son capítulos que realmente aunque a muchos le provocaron ira, a mi me parecieron correctos.
Lo que me sorprendió fue que volviesen a contar los mismos hechos que en Battle of Gods y en Fukkatsu no F, lo cual tampoco me termina de desagradar, porque las películas me gustaron (si, soy uno de esos que disfrutaron con Battle of Gods, que Dragon Ball no ha sido siempre la saga de Cell y a muchos aun les cuesta verlo). Lo que me imaginaba, es que nos íbamos a encontrar con: a) un pequeño resumen para poner al día a quienes no hubiesen podido ver las películas o b) contadas desde otro punto de vista, con elementos nuevos.

Pero no, ni una de esas, me encontré con otra diferente, que fue, volver a contar lo mismo, pero más lento, más desesperante y más coñazo en general, en definitiva, algo 100% Toei Animation. Así, hemos podido volver a ver lo que en su momento disfrutamos en una hora y media más o menos, pero alargaaaaaaandolo como un chicle usado, llegando por momentos a desesperarme. Realmente, han conseguido hacer que esta serie sea aburrida, si si, aburrida. Lo que me encantó en las películas aquí lo han presentado de forma totalmente tediosa y carente de emoción, es que hasta las escenas de acción me han parecido un coñazo.

No me malinterpretéis, los animes originales de Dragon Ball y sobre todo Dragon Ball Z contaban con momentos desesperantes también (¿quién no recuerda los famosos 5 minutos del planeta Namek? o esos momentos tan enervantes en la saga de Buu). No, lo clásico no se salva tampoco de la quema, y es que lo he dicho una y mil veces, aunque también me he criado con el anime, a mí siempre me ha fascinado mucho más el manga.

No puedo negar que esto me pareció divertido XD
Con lo que sí que tampoco contábamos, es que un producto destinado a venderse internacionalmente tuviese esa calidad tan escasa. Y es que no hablamos tan solo del polémico capítulo 5, un episodio que dicen que emitieron sin terminar... y a eso digo yo: ¡¡UNA MIERDA!! porque por esa regla de tres, no hay un solo capítulo terminado, ¿verdad? Hay algunos que se medio pueden salvar, pero los últimos capítulos de la saga de Fukkatsu no F han tenido momentos para olvidar. No voy a ser tiquismiquis, no me refiero solo a esos momentos a los que le das al pause y ves esa cara sin terminar, no. Hablamos de fallos evidentes, que se ven en movimiento y se ve que está hecho o bien con prisas o bien por una gente con muy poco talento (y perdonadme por esto, porque realmente no quiero juzgar la profesionalidad ni el talento de nadie).
...
Quizás sea esta falta de calidad la que ha hecho que una serie de tal importancia no esté en simulcast, cuando en otro tiempo, se hubiesen dado de hostias por emitirla. A lo mejor tienen algo de vergüenza y no quieren presentar este tipo de producto a los fans de todo el mundo (aunque existiendo internet y los fansubs, es una mentalidad muy muy ingenua). Aun así, los arreglos que han hecho para la posterior comercialización en Home Video, no son demasiado evidentes. Si, han cambiado cosas del polémico capítulo 5, pero algunos dibujos, no así la animación (al menos, no que haya podido apreciar), pero el resto de capítulos, así como esa paleta de color tan características de la Toei (que parece una paleta de color del Paint) siguen tal cual.
Curiosamente las mejores escenas en cuanto a dibujo y color son los flashbacks de Dragon Ball Z
Dejando un lado el apartado técnico, que es evidente que no está agradando a nadie, el apartado artístico tampoco se salva demasiado, la música vuelve a correr por cuenta del aburrido Norihito Sumitomo, autor de la (según mi humilde opinión) peor banda sonora que se haya podido escuchar en Dragon Ball. Que el tema más recordado por muchos sea esa versión del Cha La Head Cha La que suena en la cabecera, no dice mucho a su favor. Esto hace que se eche de menos a los compositores de la primera serie de Dragon Ball Kai e incluso Dragon Ball GT, no serían tan buenas como la original de Shunsuke Kikuchi, pero definitivamente tenían algo, no era una banda sonora que te entraba por un oído y te sale por el otro. Eso si, los openings y endings no están mal, sobre todo el opening, pero no es el mítico Hironobu Kageyama; ya estoy harto de tantos grupillos o cantantes del momento.

Supuse, iluso de mí, que una gallina de los huevos de oro como es Dragon Ball, sería un poco más cuidada, pero he visto que no es así. Hasta mi hermano El Lector Furioso, detractor confeso de Dragon Ball, ha admitido que DB Super es una tomadura de pelo hacia los fans. Con la de estudios de animación buenos que hay, es una lástima que algo tan querido internacionalmente siga en manos de un estudio como la Toei, que ha demostrado a lo largo de estos años que no es capaz de hacer algo medianamente potable.

Viendo el cúmulo de despropósitos (es cierto que me he centrado en lo malo), parece raro que siga viendo la serie, pero es que tiene por ahora una cosa a su favor: la historia me gusta. Es verdad que hasta ahora se han dedicado a contar dos películas con ligeras variaciones, pero es que quitando algunas partes de relleno absurdo, y mejorando la animación, sería una serie bastante decente. Tiene elementos puros de Dragon Ball (cosa que no era tan visible en GT), la historia es simpática, mezclando acción y humor, algunos personajes de toda la vida vuelven a tener cierto protagonismo (aunque ¿alguien me dice por qué Krilin ahora es un enano y no bajito como antes?) y los personajes nuevos se entremezclan con los clásicos con naturalidad; aunque me toca un poco las narices eso de "Bills hizo esto" "Bills hizo lo otro", el hecho de que fue él quien le dijo a Freezer que acabase con los Saiyajin me toca un poco la moral. Para mí y para muchos, Freezer lo hizo porque le salió de las pelotas y era así de retorcido, punto.

¿Qué le ha pasado a Krilin? ¿Algún oscuro fetiche de Nº18?
Pero bueno, que me voy por las ramas. Realmente Dragon Ball Super es una serie muy mejorable, pero que cuenta con elementos muy positvos que a veces se obvian porque lo que resalta son los aspectos negativos, que son muchos y evidentes. Y digo yo, si hasta el mismo
Toriyama por fin se ha pronunciado, será por algo. Dicho sea de paso, ya era hora.

Por último, termino esta parrafada comentando por encima la adaptación al manga realizada por Toyotaro (Aka. Toyble, el de Dragon Ball AF), una adaptación que le pasa lo contrario que al anime, es ultra acelerada, tanto que se saltan toooda la parte de Fukkatsu no F porque tiene su propia adaptación (aunque dicho sea de paso, incompleta). Tiene elementos claramente diferentes al anime, elementos muy interesantes que podrían haberlos incluído, como el qué está pasando en el universo mientras Bills está en la tierra buscando a Super Saiyajin God. El dibujo es el característo de Toyotaro, es decir, muy parecido al de Toriyama, pero con sus pertinentes diferencias. Quizás si fuese más pausado, este manga podría ser algo muy a tener en cuenta.
"No la caguéis más... venga andaaaa"
En fin, a ver qué es lo que nos espera a partir de ahora que empieza lo inédito, yo como siempre tengo mis recelos de a ver qué es lo que voy a ver, pero tengo un par de dudas, si el "resumen" ha sido de 27 episodios... ¿cuantos episodios durarán las sagas a partir de ahora? y, por otro lado, ¿cuidarán a partir de ahora lo que está por llegar? Miedo le tengo y es que ya lo advertí desde un primer momento, esto es un anime hecho con prisas, ojalá hubieran seguido solo con películas, quién sabe, a lo mejor nos hubieramos encontrado algo más satisfactorio, porque los fans de esta serie nos merecemos algo acorde a su altura.
¡Nos leemos!
A tomar viento, yo me largo a otra serie XD