
Para los coleccionistas y amantes de los
mutantes de la
marvel, siempre hay un nombre que resuena con fuerza propia, y ese es el de
Chris Claremont, el patriarca
mutante quien estuvo al frente de varias colecciones de
mutantes del mundo
marvel durante más tiempo y quien concibió sagas tan gloriosas como la de
Fenix.
Como es bien sabido, debido a diferencias con
Marvel,
Claremont abandonó prematuramente X-
Men sin haber terminado todo lo que tenía en mente para los pupilos de Charles
Xavier; el fin de su etapa, acabó en el 3
er número de la recién estrenada colección X-
Men, colección paralela a
Uncanny X-
Men, allá a principios de los 90.
Mucho ha llovido desde entonces y seguro que más de uno, que siguiese a este grupo de
superhéroes, se preguntaría que era lo que tenía preparado
Claremont a Lobezno y
cia. Pues a mediados del 2009 se empezó a desvelar esa pregunta con la colección X-
Men Forever. A modo de un "
What if" de toda la vida, esta colección,
guionizada por el propio
Claremont, continúa la historia allá donde lo dejó en el número 3 de X-
Men. Los hechos acontecidos en esta colección son independientes al mundo
marvel, no tienen ningún paralelismo con ninguna otra colección (por el momento, claro) lo cual le da carta blanca al mítico
guionista de hacer lo que le venga en gana.
Por ahora, la colección sigue en curso en Estados Unidos habiendo acabado el primer volumen de la serie con 24 números (si no me equivoco) y habiendo empezado ya el segundo volumen.
En
España, el pasado mes de Junio se puso a la venta el primer tomo de la colección incluyendo los 5 primeros números más el especial X-
Men Forever Alpha, que son los 3 primeros números de X-
Men (a modo de por si no te acordabas de lo que pasó justo antes) mas un prólogo de unas pocas páginas de lo que está por venir.
La verdad es que me estuve pensando muchísimo si aventurarme a coleccionar esta serie, por una parte, la etapa de
Chris Claremont es la etapa con la que me crié, de hecho casi todos los números que tengo de la Patrulla X son
guionizados por el patriarca
mutante. Después de irse, apenas me ha interesado el grupo
mutante salvo contadas ocasiones. Pero por otro lado, no sabía si los guiones de este hombre siguen siendo lo que eran; por lo que me contaron, su regreso al frente de X-
Men pasó con más pena que gloria y claro, no quería tirar el dinero en algo que fuese una mierda, no estoy para derrochar (si, me lo podría haber leído por
scans, pero no me gusta leer de esa manera salvo si no hay otra manera de hacerlo).
Al final se ha impuesto mi maldita curiosidad y me he hecho con el primer tomo, y mi primera impresión es normal, ni una maravilla ni una basura, y claro, es una serie que, como quien dice, acaba de empezar, por lo que se le tiene que dejar que coja un poco el ritmo, aunque ya, a la primera de cambio
Claremont cumple su amenaza de cargarse a un personaje importante de la patrulla (creo que es bien sabido por todos, pero por si acaso no lo diré).
El dibujo corre a cargo de
Tom Grummett y tiene un toque clásico para mi gusto,
dándole un poco de aire
ochentero, además, se conservan los trajes clásicos que llevaban los personajes por la época lo cual le da un plus nostálgico.
Lo que menos me ha gustado, ha sido esos momentos demasiado melodramáticos, que parecen sacados de un culebrón, a ver, siempre ha habido este tipo de
romantiqueo en los
comics de
Marvel, pero, para tan pocos números en este tomo, hay demasiados para mi gusto. Espero que a partir del siguiente tomo, se centren más en la acción y dejen el
teleteatro algo más aparcado.
En definitiva, un
comic, que no es que sea la leche, pero se deja leer y está entretenido; un
comic perfecto para el verano.
¡Nos leemos!