
Sip, últimamente estoy un poco monotemático con el mundial, encima contando con que actualizo poco el blog se juntan el hambre con las ganas de comer. Sinceramente, he estado un poco apático estos días, han sucedido muchas cosas y aun estoy procesando la mayoría de ellas, puede que por eso tenga la cabeza embotada y esté un poco espeso a la hora de elaborar una entrada blogera más o menos decente.
Pero bueno, vamos al lío, no es plan de calentar la cabeza al personal con mis tonterías.
Como llevo un tiempo sin leer casi nada, lo único que se me ha ocurrido plasmar en una entrada ha sido algo relacionado con fútbol, y como realmente hacía tiempo quería hacer una entrada dedicada al anime Shoot, pues he pensado que mejor que ahora no hay otro momento.

Para el que no conozca esta serie, Shoot! es un manga de Tsukasa Oshima dedicado al deporte rey y es uno de los más longevos de su género, detrás de la mítica Captain Tsubasa, claro, teniendo en su haber 4 series: Shoot! la primera con 33 volúmenes, Shoot! Aoki Meguri Ai con 5 volúmenes (esta vendría a ser una precuela de la serie principal), Shoot! Atsuki Chousen, con 12 volúmenes y la última, Arata Naru Densetsu, con 8.

Lo único que ha llegado a España ha sido la serie de anime: Aoki Densetsu Shoot! que, por lo que he leído, abarca gran parte de la primera serie.
Mi historia con este anime es peculiar. La conocí gracias a una revista de manga (la revista Kame) y me llamó la atención porque era sobre fútbol, pero cuando la empezaron a emitir por tele 5 creo que era de madrugada o algo, y nunca la pude ver. Una vez traté de programar el vídeo para grabar algún capítulo y verla, pero creo que cambiaron de horario o algo, y solo grabé un trozo.

Con el tiempo, me fui olvidando de la serie, ya que no conseguía verla y lo poco que vi no me llamó mucho la atención (pero vamos, creo que llegué a ver 3 minutos si acaso xD). Pero, una vez pasados unos años y situandonos ya en la época de los ripeos de series y coincidiendo con mi segundo boom del anime, conseguí un ripeo de la serie, aunque, como cuando la vi en Tele 5, no me llamó mucho la atención y la dejé aparcada indefinidamente para ver otras series.
Lo que son las cosas, que un verano, coincidiendo que nos habíamos comprado ese año un dvd que reproducía divx, me fui a mi otra casa cargado de series, cuando, ¡sorpresa, sorpresa! la tele que teníamos en el salón, era tan pequeña, que se comía parte de la pantalla, y era casi imposible el ver una serie subtitulada (¡putadón!). Así que decidí tirar de anime doblado, pero el único que tenía allí era Shoot!, así que casi a regañadientes, empecé a verla.

Cuando me había dado cuenta, estaba super enganchado a la serie, no solo era entretenida, sino que la animación era bastante buena y los personajes eran la leche, además aunque había algún que otro supertiro, la serie era bastante realista en lo deportivo. Toshi, uno de los protas, no era el típico máquina que se echa el equipo a la espalda, sino que al principio es más que nada un segundón; tampoco es el típico matado que al final termina siendo el mejor del mundo, sino que es un muchacho que es bastante bueno, pero no es el mejor (en el equipo hay dos o tres que le dan unas cuantas vueltas). Los otros dos protas serian Kazuhiro, que, aparte de ser uno de los jugadores con más técnica y habilidad del equipo, tiene la gran particularidad de que juega con gafas (¡¡¿¿??!!) y Kenji, el típico matón del colegio (clavado a Yusuke Urameshi de Yu Yu Hakusho) que es un porterazo y el "personaje" del equipo.

El fútbol no es la única trama de la serie, sino que también hay momentos para el romantiqueo que tanto le gusta a los japos, sobre todo con el triángulo amoroso entre Toshi, Kazuhiro y Kazumi, la mánager del equipo y amiga de la infancia de ambos. Pero también hay momentos de drama, algunos bastante sobrecogedores.

La serie, se puede decir que se divide en dos partes, los dos campeonatos que disputa el instituto Kakegawa en la serie. Cuando hice mi entrada sobre el manga de Wild Striker, ya dije que tenía muchas similitudes con Shoot!, sobre todo el cambio de rumbo del equipo tras el primer campeonato.

Por cierto, antes que se me olvide, hay una ova o un especial de esta serie, de 30 minutos que llevaba buscando bastante tiempo y hace unos meses el fansub Saizen lo subtituló al inglés, pensaba que después de mucho tiempo sin verla, no me iba a causar tal emoción como la primera vez que vi la serie, pero la verdad es que me encantó.

En resumen, si me tengo que quedar con un anime de fútbol, sin duda me quedo con Aoki Densetsu Shoot!, incluso por delante de Captain Tsubasa, que me encanta, pero me gusta muchísimo más el manga que el anime. Es una lástima que de Shoot apenas haya podido leer nada porque es de esas series que aquí no las van a publicar ni de coña (no creo que funcionase) y en scans apenas se pueden encontrar los 5 o 6 primeros tomos. Ojalá pudiese terminar leyendo esta serie al completo, porque ganas no me faltan; esta serie ha sido una de las series que más gratamente me han soprendido desde que me metí de lleno a ver anime, no me esperaba casi nada y acabó siendo una de mis series deportivas favoritas.
A quien le gusten las series deportivas mínimamente, este anime puede sorprenderle mucho, a mi al menos lo hizo.
¡Nos leemos!